skip to main | skip to sidebar

Jornadas Marx en el siglo XXI

«Pensar la realidad, activar la teoría» · Espacio dedicado a las jornadas que se celebrarán en la Universidad de La Rioja (Logroño), los días 12, 13 y 14 de diciembre de 2007.

martes, 11 de diciembre de 2007

Borradores de las ponencias

Sesión del miércoles 12:

Manuel Delgado y Daniel Malet: Ciudadanía, mediación y capital social.

Santiago Alba Rico: El mundo en guerra.

Vicente Lull: Política y (di)sentimiento.


Sesión del jueves 13:

Enrico Mora: Clases sociales, acción y género.

Raúl Susín: De Los olvidados a Los lunes al sol. De ser pobres y, pese a todos, precarios.

Hourya Bentouhami: Desobediencia civil versus sabotaje: ¿el final de la utopía revolucionaria?.


Sesión del viernes 14:

Servando Rocha: El fetichismo de la mercancía y la obra de arte: Marx y la vanguardia histórica.

David San Martín: De Marx a Debord: el espectáculo o el misticismo de la mercancía.

Tamer Sarkis: Michel Foucault: crítico de la economía política.
Publicado por La organización en martes, diciembre 11, 2007

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Contacto

marxsigloxxi@gmail.com

Histórico de Entradas

  • ▼  2007 (8)
    • ▼  diciembre (2)
      • Aviso importante
      • Borradores de las ponencias
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (5)
«Es sólo en su intercambio como los productos del trabajo adquieren, en tanto que valores, una existencia social idéntica y uniforme, distinta de su existencia material y multiforme como objetos de utilidad» (Karl Marx, El Capital, Libro I, Capítulo I)
«Toda la vida de las sociedades en las que dominan las condiciones modernas de producción se presenta como una inmensa acumulación de espectáculos. Todo lo que era vivido directamente se aparta en una representación» (Guy Debord, La sociedad del espectáculo, §1)